martes, 25 de septiembre de 2018

EFECTOS DE LOS VIRUS

 WANNACRY

WannaCry es un programa dañino que restringe el acceso a determinadas partes o archivos del sistema infectado, pidiendo un rescate a cambio de quitarles esta restricción.
El 12 de mayo de 2017 se registró un ataque a escala mundial que afectó a Telefónica, Iberdrola y Gas Natural en España, y al servicio de salud británico. Este programa habia atacado al menos a 141000 computadores en el mundo.


viernes, 21 de septiembre de 2018

ANTIVIRUS

VIRUS

Los virus informáticos son programas maliciosos que infectan a archivos del sistema para modificarlos o dañarlos.



ANTIVIRUS

Los antivirus son programas creados para detectar y eliminar los virus informáticos.

TIPOS DE ANTIVIRUS:

  • Antivirus preventores: se caracterizan por avisar antes de que surja la infección, suelen permanecer en la memoria del ordenador y monitoriza las acciones y funciones del sistema. 
  • Antivirus identificadores: su objetivo es identificar programas infecciosos que pueden afectar al sistema, además rastrean frecuencias de códigos específicos vinculados con dichos virus.
  • Antivirus descontaminadores: son parecidos a los identificadores, sin embargo, estos antivirus se especializan en descontaminar un sistema infectado, eliminando los programas malignos. Su objetivo es que el sistema vuelva a estar como al principio.


SEGURIDAD INFORMÁTICA

La seguridad informática es el conjunto de acciones realizadas con la finalidad de proteger los sistemas informáticos y los datos que son guardados en un servidor, además de los datos de acceso a este.

La seguridad informática tiene como objetivo principal la protección de la información y del equipo. Este se encarga de la seguridad contra los virus, los cuales pueden dañar el sistema operativo y hacernos perder gran parte de nuestros datos, por ejemplo, las cuentas bancarias, datos personales como imágenes o direcciones importantes.



Hay dos tipos de seguridad:


  • Seguridad activa: Se encarga de evitar que los sistemas informáticos sufran algún daño. Para ello se usan contraseñas para proteger el equipo y los datos que contiene. Para ello se pueden emplear contraseñas seguras, encriptar los datos importantes o usar software de seguridad.

  • Seguridad pasiva: Se encarga de minimizar los efectos o desastres causados por un accidente, un usuario o un malware a los sistemas informáticos. Se suelen utilizar un hardware adecuado, copias de seguridad y la creación de particiones lógicas en el disco duro para almacenar archivos y copias de seguridad.


Imaxe relacionada


lunes, 17 de septiembre de 2018

¡BIENVENIDOS A NUESTRO BLOG!


¡Bienvenidos a nuestro blog! En él podréis encontrar contenidos relacionados con la tecnología de segundo de bachillerato.
Nuestros nombres son Miriam y Ana, estudiantes del IES Arquitecto Peridis.
Esperamos que os guste nuestro contenido del blog y que os ayude a la hora de informarse sobre las TIC.